Disciplinamiento en roles sexuales tradicionales. La institucionalización de las mujeres en centros residenciales.

ASPARKÍA. INVESTIGACIÓ FEMINISTA. Revista de la Universitat Jaume I de Castellón, núm. 40, 2022,
No resulta sencillo entender como a pesar del coste económico, de no conseguir los objetivos explícitos ni responder a las necesidades e intereses de las mujeres…
Disponible en: http://www.e-revistes.uji.es/… o ver el archivo pdf en este sitio web. Leer más …

Casas de acogida para mujeres: ¿empoderamiento o disciplinamiento?

CUADERNOS DE TRABAJO SOCIAL
EDICIONES COMPLUTENSE
ISSN: 1988-8295

Reflexión sobre la institucionalización de las mujeres en centros de acogida desde la perspectiva feminista. Revisión documental y análisis de la normativa de los servicios sociales residenciales de la Comunidad Valenciana desde el inicio del periodo democrático hasta la actualidad…

Ver publicación completa en este sitio web (archivo pdf) Leer más …

Si te maltrata no te quiere

LECTURES DE L’INSTITUT OBRER
REVISTA DE PENSAMENT I ACCIÓ SOCIAL
PARAULES DE DONES
Número 8 – 2022
Edita: Associació Cultural Institut Obrer (ACIO)

El objetivo de este trabajo es, por un lado, indagar sobre lo que entiende el estudiantado universitario por violencia de género y, por otra, averiguar si conocen a alguna persona que la sufra…

Ver publicación completa en este sitio web en valenciano (archivo pdf) Leer más …

Mujeres en riesgo de pobreza y exclusión social: un desafío que perdura

BIBLIOTECA DE LA UNIVERSITAT JAUME I
Edita: Publicaciones de la Universitat Jaume I.
Servei de Comunicació i Publicacions 2021
Col·lecció Humanitats
RESISTENCIAS DESDE LOS FEMINISMOS

El TÉRMINO POBREZA se ha venido utilizando en relación con los niveles bajos de ingresos económicos, hace referencia a la situación de aquellas personas que se encuentran con una carencia, de recursos materiales que les permita vivir dignamente en una sociedad y época concreta, la forma habitual de medir la pobreza ha sido la renta de las personas y de los hogares…

Ver publicación completa en este sitio web (archivo pdf)
Leer más …

Zorra de mierda: la violencia de género sufrida y vista por el estudiantado de Trabajo Social de la Universitat de València

REVISTA TSnova. Col·legi Oficial de Treball Social de València.
Nª 17 -2021. (Pág.71)

Edita: Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia.

El objetivo de este trabajo es, por una parte, conocer qué entiende el estudiantado universitario del Grado en Trabajo Social de la Universitat de València por violencia de género y, por otra, si conoce a alguien que la sufra.

Ver artículo en este sitio web (archivo pdf).

Leer más …

El arte de la protección social. La red pública de atención integral a las mujeres que sufren violencia.

ARTE Y ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
EDITORIAL BRUMARIA

1ª Edición Diciembre 2020

En los últimos 25 años se han logrado importantes avances en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, pero todavía queda mucho por hacer. El movimiento feminista y la implementación y evolución del marco normativo internacional han posibilitado que se entienda mejor que este tipo de violencia está basada en el género y …

Ver publicación completa en este sitio web (archivo pdf)
Leer más …

BARRERAS QUE IMPIDEN A LAS MIGRANTES INSTITUCIONALIZADAS ESCAPAR DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Revista de Trabajo Social: INTERACCIÓN Y PERSPECTIVA
Enero-Junio 2021. Vol 11 No.1
Universidad de Zulla – Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas – Centro de Investigaciones en Trabajo Social

Este artículo es fruto de un trabajo de campo etnográfico, realizado en distintos centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es conocer las barreras que impiden o dificultan a las mujeres migrantes institucionalizadas escapar de la violencia de género, desde su perspectiva y punto de vista.
Ver artículo completo (archivo pdf)

Leer más …

Nosotras sufrimos, vosotras sufrís y ellas sufren más violencias: las usuarias de los Centros Mujer de la Comunidad Valenciana

ZERBITZUAN 72 Revista de Servicios Sociales, Septiembre 2020
Departamento de Empleo y Políticas Sociales – Gobierno Vasco
Disponible en: http://www.zerbitzuan.net/… o ver el archivo pdf en este sitio web.

Leer más …

Protección institucional a las mujeres inmigrantes que sufren violencia de género en la Comunidad Valenciana. Un estudio exploratorio.

ICARIA EDITORIAL (Primera edición Junio 2019)
MIRADAS DE GÉNERO
UNA SOCIOLOGÍA SIN BARRERAS, CERRADURAS NI CERROJOS
Autoras artículo: Elena Mut Montalvá y Gabriela Moriana Mateo, (Universitat de Valéncia).
La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal e histórico que afecta a mujeres de todas las clases sociales, edades y orígenes, aunque no de igual manera ni con la misma brutalidad.  Ver artículo completo (archivo pdf).

Leer más …

Historias de vida de menores vulnerables: procesos y factores de exclusión social de género.

Este artículo es fruto de un trabajo de campo etnográfico realizado en distintos centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana (España). Su objetivo es analizar los procesos y factores de exclusión social de las mujeres institucionalizadas cuando eran menores de edad.

Leer más …