PROTECCIÓN VERSUS CASTIGO. UNA REFLEXIÓN FEMINISTA SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS CASAS DE ACOGIDA CHILENAS Y VALENCIANAS

El objetivo de este artículo es realizar una reflexión de alcance internacional sobre la institucionalización de las mujeres en las casas de acogida desde la perspectiva feminista. Para ello, se ha analizado lo que visibilizan y ocultan los objetivos de las casas de acogida chilenas y valencianas.

Ver artículo completo. Archivo pdf..

Leer más …

Alternativas con perspectiva feminista y alcance internacional a la institucionalización de las mujeres que sufren violencia en las casas de acogida

Ehquidad Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social
International Welfare Policies and Social Work Journal
JULIO/2024 – Número 22/ Segundo Semestre

En este trabajo se pretende realizar una reflexión desde la perspectiva feminista y alcance internacional sobre las alternativas comunitarias a la institucionalización de las mujeres que sufren violencia en las casas de acogida.

Ver artículo completo. Archivo pdf..

Leer más …

Disciplinamiento en roles sexuales tradicionales. La institucionalización de las mujeres en centros residenciales.

ASPARKÍA. INVESTIGACIÓ FEMINISTA. Revista de la Universitat Jaume I de Castellón, núm. 40, 2022,
No resulta sencillo entender como a pesar del coste económico, de no conseguir los objetivos explícitos ni responder a las necesidades e intereses de las mujeres…
Disponible en: http://www.e-revistes.uji.es/… o ver el archivo pdf en este sitio web. Leer más …

El bienestar de las mujeres extremadamente. vulnerable en el centro. Análisis de su institucionalización en los centros residenciales de servicios sociales.

VII Congreso de economía feminista
BILBAO 1,2, y 3 de julio de 2021

Edición: COMITÉ PARA LA ORGANIZACIÓN DE VII CONGRESO DE ECONOMÍA FEMINISTAS. Octubre 2021
Redes feministas para agitar las bases de la economía.

Ver comunicación completa en este sitio web  (archivo pdf)
Leer más …

BARRERAS QUE IMPIDEN A LAS MIGRANTES INSTITUCIONALIZADAS ESCAPAR DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Revista de Trabajo Social: INTERACCIÓN Y PERSPECTIVA
Enero-Junio 2021. Vol 11 No.1
Universidad de Zulla – Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas – Centro de Investigaciones en Trabajo Social

Este artículo es fruto de un trabajo de campo etnográfico, realizado en distintos centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana. Su objetivo es conocer las barreras que impiden o dificultan a las mujeres migrantes institucionalizadas escapar de la violencia de género, desde su perspectiva y punto de vista.
Ver artículo completo (archivo pdf)

Leer más …

Protección institucional a las mujeres inmigrantes que sufren violencia de género en la Comunidad Valenciana. Un estudio exploratorio.

ICARIA EDITORIAL (Primera edición Junio 2019)
MIRADAS DE GÉNERO
UNA SOCIOLOGÍA SIN BARRERAS, CERRADURAS NI CERROJOS
Autoras artículo: Elena Mut Montalvá y Gabriela Moriana Mateo, (Universitat de Valéncia).
La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal e histórico que afecta a mujeres de todas las clases sociales, edades y orígenes, aunque no de igual manera ni con la misma brutalidad.  Ver artículo completo (archivo pdf).

Leer más …

Historias de vida de menores vulnerables: procesos y factores de exclusión social de género.

Este artículo es fruto de un trabajo de campo etnográfico realizado en distintos centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana (España). Su objetivo es analizar los procesos y factores de exclusión social de las mujeres institucionalizadas cuando eran menores de edad.

Leer más …

Cuando la protección es control. Las viviendas tuteladas de la Comunidad Valenciana desde el punto de vista de sus usuarias

REVISTA TSnova. Col·legi Oficial de Treball Social de València.
Nª 14 -2017. (Pág.39)

Edita: Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia.

Disponible en http://www.cotsvalencia.com/… o ver el archivo pdf en este sitio web. Leer más …

Las acogidas. Mujeres entre la exclusión social y las violencias machistas

Institut Universitari d’Estudis de la Dona, Col·lecció Quaderns Feministes, 2016
Universitat de València

Se puede adquirir en http://puv.uv.es/las-acogidas.html

Este estudio analiza las características y problemáticas de las mujeres acogidas en los centros de protección de mujeres de la Comunidad Valenciana, y las diferentes barreras que les impiden escapar de la violencia de género. Leer más …